Guillermo Heras. 21 conceptos que…


21 conceptos que no admite un auténtico teatro contemporáneo

GUILLERMO HERAS

 

 

Durante años he seguido de cerca y, creo que no dejaré nunca de hacerlo, las escrituras dramáticas contemporáneas. Y a lo largo de todo ese tiempo siempre he observado unos clichés cerrados que, muchas veces, impiden la evolución y el placer de transitar por estas propuestas actuales. A partir de ello propongo algunos puntos de discusión sobre  EL TEATRO CONTEMPORÁNEO, desde la convicción de que este no admite determinadas líneas de actuación.

Así pues las dramaturgias contemporáneas:

1.- No admite censuras de ningún tipo.

2.- No admite gurús intocables.

3.- No admite ortodoxias cerradas.

4.- No admite ningún tipo de intolerancias.

5.- No admite nacionalismos reductores.

6.- No admite paternalismos babosos.

7.- No admite pedanterías estériles.

8.- No admite la falta de pensamiento.

9.- No admite soberbias infantiles.

10.- No admite falta de rigor en su escritura.

11.- No admite la exclusión de géneros.

12.- No admite a la crítica conservadora ni conformista.

13.- No admite a los directores de escena cobardes.

14.- No admite a los actores retóricos.

15.- No admite a los informadores mediáticos frívolos.

16.- No admite a un espectador que no sea un co-creador.

17.- No admite a programadores intolerantes.

18.- No admite los sistemas de enseñanza al uso.

19.- No admite las modas y sus abusos.

20.- No admite las fórmulas infalibles.

21.- No admite los llantos y los lamentos.

Y, por todo ello, un auténtico teatro contemporáneo debería ser: libre, abierto, plural, arriesgado, diverso, investigador, autocrítico, comprometido, artesanal, mestizo e interdisciplinar.

Guillermo Heras, México D.F., marzo 2003

Advertisement

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s